Proporcionado por Gtranslate

WeGO organiza el primer evento diplomático inaugural para fortalecer la cooperación mundial en ciudades inteligentes

WeGO organiza el primer evento diplomático inaugural para fortalecer la cooperación mundial en ciudades inteligentes 2048 1947 Nosotros vamos


WeGO organiza el primer evento diplomático inaugural para fortalecer la cooperación mundial en ciudades inteligentes

 

Seúl, 07 de marzo de 2025 — La Organización Mundial de Ciudades Inteligentes y Sostenibles (WeGO) lanzó con éxito su primer evento diplomático inaugural, que reunió a más de 30 embajadores y diplomáticos para presentar la agenda 2025 de WeGO y fomentar las alianzas internacionales para el desarrollo de ciudades inteligentes. Este nuevo formato ha sido diseñado para mejorar el compromiso diplomático y la colaboración global.

Los embajadores de Kazajstán, Tailandia, Egipto, Ecuador, Perú, Malasia, Emiratos Árabes Unidos y Costa Rica pronunciaron discursos de felicitación, destacando el papel de WeGO en la cooperación regional y el desarrollo urbano inteligente. También destacaron proyectos clave que la Secretaría de WeGO ha estado impulsando en sus respectivos países. Además, representantes de alto nivel de Azerbaiyán, Brasil, Chile, Colombia, Dinamarca, Grecia, Honduras, Italia, Letonia, Polonia, Arabia Saudita, Serbia, Sri Lanka y Uzbekistán se unieron al debate, subrayando la importancia de la colaboración transfronteriza para impulsar soluciones de ciudades inteligentes innovadoras y centradas en el ser humano.

El Secretario General de WeGO, Jeong-kee Kim, inauguró el evento con un discurso de bienvenida: “A medida que avanzamos, estamos entusiasmados con las iniciativas planificadas para 2025, incluido un enfoque en ciudades inteligentes centradas en el ser humano y la colaboración regional. Como uno de nuestros programas principales, el Premio Ciudad Inteligente de Seúl está diseñado para promover iniciativas de ciudades inteligentes centradas en el ser humano. Otro programa principal es el programa WeGO Sustainable Smart City Champions abierto a estudiantes y jóvenes profesionales menores de 35 años. Creemos que los jóvenes de hoy constituyen los líderes del mañana. A través de este programa, nuestro objetivo es mejorar la experiencia de los jóvenes profesionales en ciudades inteligentes ofreciendo conferencias en línea y talleres presenciales, con el objetivo de fomentar una comunidad activa de futuros líderes. Finalmente, la Secretaría de WeGO invita a todas las ciudades interesadas a presentar ofertas para albergar la Reunión del Comité Ejecutivo de WeGO 2027; el período de presentación de ofertas estará abierto hasta junio de 2026”.

Como ciudad presidenta de WeGO, el alcalde de Seúl se comprometió en sus palabras de felicitación a continuar apoyando a la organización en su importante misión de promover el intercambio de experiencias y conocimientos en el campo de las ciudades inteligentes y la cooperación entre ciudades de todo el mundo para tender puentes. la brecha digital y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.

Los embajadores pronunciaron palabras de felicitación y reafirmaron su compromiso de promover el desarrollo de ciudades inteligentes a través de la cooperación regional y las iniciativas de WeGO. Su Excelencia Arystanov Nurgali, Embajador de la República de Kazajstán, destacó la importancia estratégica de Almaty como la nueva Oficina Regional de WeGO para Asia Central, que servirá como puerta de entrada para liberar el potencial económico de la región. Su Excelencia Abdulla Saif Al Nuaimi, Embajador de los Emiratos Árabes Unidos, destacó la importancia de la colaboración regional y subrayó el papel de Abu Dhabi como Oficina Regional de WeGO para la región MENA, fomentando la innovación en ciudades inteligentes en Medio Oriente y el norte de África. Su Excelencia Patricio Troya, Embajador de la República del Ecuador, reconoció a WeGO como una organización global líder en el desarrollo de ciudades inteligentes y destacó la importancia de la cooperación regional en América Latina. Reafirmó que Cuenca, como Oficina Regional de WeGO, recibiría el apoyo total del gobierno y la embajada de Ecuador para impulsar iniciativas de ciudades inteligentes. Su Excelencia Dato' Mohd Zamruni Khalid, Embajador de Malasia, expresó su compromiso de fortalecer la cooperación entre WeGO y Malasia, impulsando los avances en materia de ciudades inteligentes en Asia. Cabe destacar que Seberang Perai es miembro del Comité Ejecutivo de WeGO, contribuyendo a la dirección estratégica de la organización. Además, Su Excelencia Paul Fernando Duclos Parodi, Embajador de la República del Perú, Su Excelencia Jorge Valerio, Embajador de la República de Costa Rica, Su Excelencia Khaled Abdel Rahman, Embajador de la República Árabe de Egipto, y Su Excelencia Tanee Sangrat, Embajador del Reino de Tailandia, reafirmaron su firme apoyo a las iniciativas de WeGO. Prometieron su compromiso de facilitar la colaboración, brindar la asistencia necesaria y avanzar en los esfuerzos para crear ciudades más inteligentes y sostenibles en todo el mundo.

WeGO presentó sus iniciativas clave y su visión para 2025, destacando la importancia de las ciudades inteligentes centradas en el ser humano. Para ello, incorporó el tema de este año, "Vida inteligente en una ciudad inteligente", que describe el objetivo de WeGO de ejemplificar la estrategia en torno a las tecnologías digitales y su evolución con la llegada de mundos virtuales emergentes como la inteligencia artificial (IA). Acompañando las actividades para el desarrollo de ciudades inteligentes tras el éxito del año pasado, se presentó el Tercer Premio Ciudad Inteligente de Seúl. El Premio Seúl es una iniciativa de la Ciudad Presidente de WeGO, el Gobierno Metropolitano de Seúl, para promover modelos de ciudades inteligentes innovadores e inclusivos que apoyen a los grupos vulnerables en la era digital. El Premio Seúl busca reconocer y mostrar al mundo la multitud de proyectos e iniciativas de ciudades inteligentes. Los ganadores del Premio Ciudad Inteligente de Seúl serán homenajeados en la Ceremonia de Premios, donde recibirán un trofeo y tendrán la oportunidad de presentar sus proyectos innovadores en un stand dedicado. También tendrán la oportunidad de presentar sus proyectos premiados en foros y participar en los programas de la Semana de la Vida Inteligente de Seúl. Además, los ganadores se beneficiarán de un programa integral de capacitación de 4 semanas organizado por el Centro de Desarrollo de Recursos Humanos de Seúl. Este programa incluye componentes en línea y presenciales, con conferencias en vivo y recorridos por ciudades inteligentes. Cabe destacar que los ganadores podrán acceder a apoyo financiero para implementar proyectos de ciudades inteligentes, incluyendo asistencia para estudios de prefactibilidad. Otro evento clave de este año es la Reunión del Comité Ejecutivo de WeGO, que se celebrará en Abu Dabi (EAU). Los miembros y socios del EXCOM se reunirán en EAU para definir las agendas clave y brindar asistencia en la revisión de las actividades y logros de la organización en 2024, así como para decidir sobre los temas clave que guiarán el rumbo de la organización hacia el futuro.

Sobre WeGO

La Organización Mundial de Ciudades Inteligentes y Sostenibles (WeGO) es una asociación internacional de gobiernos locales, proveedores de soluciones de tecnología inteligente e instituciones comprometidas con la transformación de ciudades en ciudades inteligentes y sostenibles mediante la facilitación de asociaciones público-privadas (APP). WeGO fue fundada por 50 ciudades miembros en 2010 como la Organización Mundial de Gobiernos Electrónicos, de ahí nuestro acrónimo. En respuesta a la evolución del concepto de ciudades inteligentes, WeGO amplió su visión y mandato en la Séptima Asamblea General (7) y su nombre a Organización Mundial de Ciudades Inteligentes y Sostenibles. La Secretaría de WeGO tiene su sede en Seúl, Corea, y oficinas regionales en el este de Asia (Chengdu, China), el Mediterráneo (Beyoglu, Turquía), África (Abuja, Nigeria), Medio Oriente y África del Norte (Abu Dhabi, Emiratos Árabes Unidos). , América Latina (Cuenca, Ecuador) y Asia Central (Almaty, Kazajstán). Como plataforma líder en desarrollo de ciudades inteligentes, la misión de WeGO es compartir conocimientos y buenas prácticas en gobernanza electrónica; fortalecer la eficiencia y la transparencia administrativas; avanzar en la capacidad digital; facilitar la participación cívica; cerrar la brecha digital y la desigualdad; y promover la cooperación solidaria entre ciudades y gobiernos locales de todo el mundo.

WeGO sirve a sus miembros como su plataforma internacional para mejorar la calidad de vida, innovar en la prestación de servicios públicos y fortalecer la competitividad regional.

Contacto de prensa:
Nombre: Kakim Danabayev
Correo electrónico: kakim@we-gov.org
Teléfono: +82-70-4202-9169